martes, 7 de abril de 2015

Repaso Renacimiento

1 ¿Qué es lo que renace en el renacimiento?

El nombre Renacimiento se utilizó porque éste retomó los elementos de la cultura clásica. Además este término simboliza la reactivación del conocimiento y el progreso tras siglos de estancamiento causado por la mentalidad dogmática establecida en la Europa de la Edad Media.

2¿Qué es la novela picaresca?

novela que relata, en primera persona, las peripecias de un pícaro.



3. pon un ejemplo de auto briografia
 Mis padres llegaron de Parral, donde yo nací. Allí, en el centro de Chile, crecen las viñas y abunda el  vino. Sin que yo lo recuerde, sin saber que la miré con mis ojos, murió mi madre doña Rosa Basoalto. Yo nací el 12 de julio de 1904, y un mes después, en agosto, agotada por la tuberculosis, mi madre ya no existía.  La vida era dura para los pequeños agricultores del centro del país. Mi abuelo, don José Angel Reyes, tenía poca tierra y muchos hijos. Los nombres de mis tíos me parecieron nombres de príncipes de  reinos lejanos. Se llamaban Amóos, Oseas, Joel, Abadías. Mi padre se llamaba simplemente José del  Carmen. Salió muy joven de las tierras paternas y trabajó de obrero en los diques del puerto de Talcahuano,  terminando como ferroviario en Temuco“.
Cuando inicia leyendo el libro autobiográfico de Pablo Neruda, encontrará como utiliza la retorica para relatar su lugar de origen. Y en la pagina 5 es cuando menciona a sus padres, fecha de nacimiento y sus familiares, etc.
Poner un ejemplo de autobiografía es limitado, debido que cada autor puede dar inicio a su relato de la forma que mejor lo desee. En este caso Pablo Neruda siendo poeta, era natural que iniciará su narración decorando sus orígenes con bellas palabras.
4 pon un ejemplo de picaro que conozcas
ana bohueles

5 ¿Qué quiere decir idealizar y literatura idealizante?

La Idealización es el proceso por el cual los modelos científicos asumen hechos sobre los fenómenos que se modelan que son ciertamente falsos. 
6 ¿es cierto que en el renacimiento conviven realismo critico y literatura idealizante?

No hay comentarios:

Publicar un comentario